¿QUE SON?
Tal vez te ha pasado o has visto a alguien que en el parpado presenta una lesione por lo general aislada, como un granito doloroso y rojo que parece que va a reventar y nos preguntamos que es, y eso nos genera mucha preocupación.
Pues se trata de un orzuelo, es una inflamación aguda, localizada y piógena de una o más glándulas del parpado (Meibomio, Zeiz, Moll o de un folículo piloso) causada más frecuentemente por una infección por Staphylococcus aureus y en algunos casos por Streptococcus pyogenes y otros.
En cambio el Chalazión es un granuloma que se desarrolla alrededor de una glándula sebácea con secreción de grasa a su alrededor, y que por lo que general puede aparecer después de un orzuelo.
SINTOMAS
Los principales síntomas del orzuelo son de sensación de molestia, eritema (enrojecimiento) y tumefacción local, edema palpebral (hinchazón), sensación de cuerpo extraño y dolor en el parpado afectado más o menos intenso acompañado de dolor exquisito, en general bien localizado que aumenta con la palpación. El chalazión por lo general es asintomático, solo en algunos casos cuando no se resuelve y aumenta de tamaño puede llegar a causar alteraciones que deben ser referidas al oftalmólogo para su resolución quirúrgica.
¿PORQUÉ SALEN?
Son muchos factores que intervienen como ya se ha comentado el infeccioso es el más frecuente en el caso del orzuelo. Sin embargo hay condiciones que aumentan el riesgo como la diabetes, estados de inmunosupresión, alteración de la refracción, piel seborreica, rosácea, acné juvenil, y disfunción de las glándulas palpebrales (blefaritis crónica).
MITOS
«Si te sale un orzuelo es porque te ha mirado mal una embarazada»
«Un chile caliente elimina los orzuelos»
«Un orzuelo se cura frotando un anillo de oro contra él»
«Seguro viste a un perro defecando o teniendo relaciones»
TRATAMIENTO
El manejo estas patologías es sintomático y en el caso del orzuelo con antibióticos tópicos en la mayoría de los pacientes, salvo aquellos que amerite tratamiento sistémico. La higiene juega un papel muy importante, así como los cuidados generales. En el caso de Chalazión este puede presentar una remisión espontanea que puede ir de días hasta varios meses, y ayuda mucho el aplicar fomentos de agua tibia, masajes en la lesión, lavado del borde palpebral. Todo esto bajo la supervisión e indicación de un médico claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario